La integración de elementos de lujo garantiza al huésped que alojarse en la Casa del Pozo sea una experiencia única. Cada elemento está pensado para ofrecer una vivencia sensorial, donde la historia antigua de la casa y la vida moderna coexisten de manera armoniosa.
Casa del Pozo, ubicada en la calle Padre Billini, y perteneciente al hotel Casas del XVI, es una edificación con una rica historia que data del mismo siglo. A través de los siglos, la casa ha experimentado múltiples transformaciones y restauraciones, pero ha mantenido una profunda conexión con su pasado colonial, lo que la convierte en un testimonio vivo de la evolución arquitectónica de la ciudad. Esta casa, que abarca un área de cuatrocientos noventa metros cuadrados distribuidos en un solo nivel, ha sido cuidadosamente restaurada para preservar sus características originales mientras incorpora elementos contemporáneos, fusionando de manera única lo antiguo con lo moderno. Este establecimiento es una de las tantas joyas arquitectónicas que componen la Ciudad Colonial de Santo Domingo, un sitio que fue designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990. La ciudad, fundada en 1496, se caracteriza por su increíble conservación de estructuras coloniales, y Casa del Pozo no es una excepción. Durante el siglo XVI formaba parte de un complejo urbano mucho más amplio, vinculado a los orígenes del asentamiento español en el Nuevo Mundo. En sus primeros años fue una propiedad de importancia estratégica, situada en una de las principales vías de la propia ciudad.
Cada habitación, cada salón y cada rincón han sido cuidadosamente diseñados para ofrecer el máximo bienestar a los huéspedes
El patio, rodeado por las paredes de la casa, es el corazón del diseño y el centro alrededor del cual se organizan los diferentes espacios de la residencia. Este patio es un claro ejemplo de la conexión entre lo viejo y lo nuevo, ya que no solo refleja la estética colonial, sino que también se integra a la vida cotidiana a través de su diseño funcional.
El concepto detrás de la restauración de Casa del Pozo es preservar lo antiguo mientras se incorpora lo nuevo, y crear un espacio que celebre la historia de la casa.
Lo que originalmente fue una mansión colonial, con una arquitectura majestuosa y detalles de gran valor histórico, la casa ha sido restaurada y adaptada para los estándares contemporáneos. No obstante, la esencia de su origen ha sido cuidadosamente preservada, lo que le otorga un carácter único y un atractivo incomparable tanto para los turistas como para los locales que buscan una conexión profunda con la historia de la ciudad. Una de sus características más destacadas es, precisamente, su nombre. El pozo que da título a la casa ha sido un elemento fundamental en su restauración. Originalmente, el pozo servía como una fuente de agua vital para los habitantes de la casa y de la vecindad. Fue cuidadosamente restaurado y ahora forma parte del diseño de una moderna piscina tipo ‘plunge pool’, que complementa perfectamente la arquitectura colonial. La restauración fue una tarea compleja, pero que se llevó a cabo con un profundo respeto por la historia y los materiales originales. El pozo, uno de los elementos más representativos de la casa, fue integrado al diseño de la piscina, creando una fusión perfecta entre el pasado y el presente. El objetivo de la restauración no fue solo devolver la casa a su esplendor original, sino también crear un ambiente que reflejara la vida moderna sin perder la esencia colonial.
Artículo original publicado en la edición de junio de 2024 de Spend In